Aprender Ingles - 21 Consejos para Mejorar Tu Inglés Rápidamente [con videos]

Hace tiempo ya que vienes estudiando inglés, pero aún no estás sacando las mejores notas en tus exámenes y la gente no te entiende cuando hablas en el idioma. Si eso es tu caso, puede ser que luches con las mismas dificultades que experimenta la mayoría de los hispanohablantes al aprender inglés.

Los siguientes consejos buscan responder a los errores más comunes de los hispanohablantes, y su implementación suele hacer grandes impactos en la capacidad del alumno de hacerse entender.

Por supesto, ofrecemos clases de inglés via Skype que te pueden ayudar con todos estos consejos.

Aprende inglés en línea con LOI y LiveEnglish​

Aprende inglés en línea a través de Skype, Zoom o teléfono con hablantes nativos.

 

1. Mejora tu pronunciación de palabras que terminan en ED.

Si un verbo termina en el sonido D o T, cuando se agrega ED al final se agrega un sílabo extra y se dice “ed”.

Ejemplos:
Point + ed = pointed. Con la fonética española se dice “point-ed”.
Sound + ed = sounded. Se dice “saund-ed”.
Vote + ed = voted. Se dice “vot-ed”. *Nota que la regla sigue vigente con la palabra “vote” porque la “e” final se calla – el sonido final (aunque no la letra) antes de agregar “ed” es “t”.

Si un verbo termina en el sonido CH, F, K, P, S, SH, o X (KS) cuando se agrega ED la palabra se pronuncia como si terminara en una “T”, sin agregar un sílabo extra.

Ejemplos:
Watch + ed = watched. Se dice “Watcht”.
Trap + ed = trapped. Se dice “trapt”.
Laugh + ed = laughed. Se dice “laft”. (Si estás confundido, recuerda que “gh” suena como “f” en inglés).

Si un verbo termina en cualquier otro sonido cuando se agrega ED la palabra se pronuncia como si terminara en una “D”, sin agregar un silabo extra.

Ejemplos:
Close + ed = closed. Se dice “closd”.
Play + ed = played. Se dice “pled”.

Para una explicación comprensivo con ejemplos de la pronunciación, mira el siguiente video:

2. Entiende adjetivos que terminan en ED/ING.

En general, los adjetivos que terminan en “ing” y “ful” causan el efecto descrito en el adjetivo que termina en “ed.” Por ejemplo, “A stressful work situation” resulta en “a stressed employee.” “A restful and relaxing weekend” causa que uno esté “rested and relaxed.”

Para una explicación simple mira el video sobre adjetivos que terminan en ED/ING que sigue, o si prefiere leer: observa las palabras “tired” y “tiring.” Ambas son adjetivos. ¿Cuál es la diferencia? La palabra “tired” significa “cansado” y la palabra “tiring” significa “cansador.”

3. Recuerda la diferencia entre los pronombres del sujeto y el objeto.

Como en el español, en inglés se usan distintos pronombres según si alguien (o algo) es el sujeto (quien lleva a cabo una acción) o el objeto (a quien la acción se lleva a cabo). Del mismo modo que uno no diría “Ella yo pagó” uno tampoco diría “She paid I.” (Hay que decir “She paid me. Ella me pagó.”

En general esto no causa confusión, con la excepción del pronombre de objeto “le.” En inglés hay que recordar que “le” cambia según el género del objeto.

Entonces si quiero decir, “I gave the book to my sister,” usando un pronombre de objeto en lugar de decir “mi hermana,” tengo que decir “I gave the book to her,” o “I gave her the book.” No puedo decir que “I gave him the book,” cuando se trata de mi hermana. Con los animales se usan los pronombres “it” o “them” a menos que sabemos su(s) género(s).

Pronombres en Inglés y Español

Pronombres de Sujeto:

PersonaSingularPlural
PrimeraYo
I
Nosotros
We
SegundaTú/Usted
You
Ustedes
You
TerceraÉl/Ella/Ello
He/She/It
Ellos
They

 

Pronombres de Objeto:

PersonaSingularPlural
PrimeraMe
Me
Nos
Us
SegundaTe
You
Les
You
TerceraLe
Him/Her/It
Les
Them

 

4. Sabe cómo usar dos verbos juntos.

A veces esto puede ser muy simple – es lógico: Ideas como “Comencé a escribir el ensayo” se traducen palabra por palabra: “I started to write the essay.”

Pero, sin explicación, hay que seguir otros verbos con un gerundio. Por ejemplo, no se puede traducir “Terminé de trabajar por el día,” como “I finished to work for the day.” Hay que decir “I finished working for the day.”

Peor aún es que se puede seguir algunos verbos con otro verbo en el infinitivo o en la forma de gerundio, como el verbo TO START. Entonces también se puede decir “Comencé a escribir el ensayo,” como “I started writing the essay.”

¿Por qué? ¿Quién sabe? No hay mucho para hacer aparte de memorizar. Aquí se puede encontrar listas de palabras y ejercicios para practicar. Para ver una pequeña explicación, mira el video siguiente.

5. Sabe los verbos que son irregulares en el pretérito y el participio.

Lamentablemente, no hay otro que memorizarlos. Para repasar aquí hay una lista y siguen unos videos de explicación de verbos irregulares en el pasado:

6. Usa bien los verbos compuestos.

Distintas combinaciones de palabras pueden cambiar el significado de una oración de forma drástica. Según si dices “I followed her on Tuesday” o “I followed up with her on Tuesday” uno podría concluir o que tú eres un acosador o un profesional competente. Se puede estudiar los verbos compuestos más comunes aquí.

7. Usa bien MUCH, MANY, A LOT OF, SOME, y ANY.

Se pregunta “How much?” cuando uno quiere preguntar “¿Cuánto?” (por ejemplo, ¿Cuánto cuesta? se dice “How much does it cost?”).

“How many?” se pregunta cuando uno indaga sobre el número de un objeto contable: “Cuantos?” (Por ejemplo, “¿Cuántos hermanos tienes?” se traduce en “How many siblings do you have?”).

Pero ten cuidado: “Much” no se puede usar en afirmaciones positivas. “Some” y “any” presentan problemas semejantes: No se puede usar “some” en afirmaciones negativas y no se puede usar “any” en afirmaciones positivas.

Calificadores de Cantidad
(Qualifiers of Quantity)
MuchPreguntas sobre objetos
no contables.
Respuestas negativas.
How much money do you have?
How much drinks do you have?
I don’t have much money.
I have much money.
ManyPreguntas sobre objetoscontables.
Respuestaspositivas y negativas.
Howmanyclasses are you taking?
How many food do you have?
I have many classes.
I don’t have many hobbies.
A lot of…Preguntas sobre objetoscontables y no contables.
Respuestaspositivas y negativas.
Do we have a lot of time before the movie?
Does he have a lot of friends?
Yes, he has a lot of friends.
No, we don’t have a lot of time before the movie.
SomePreguntas sobre objetos contables y no contables.
Respuestaspositivas.
Can I have some gum?
Do you have some clean pants to wear?
Here are some clean socks.
I don’t have some gum.
AnyPreguntas sobre objetoscontables y no contables.
Respuestasnegativas.
Do you want any food?
Does he have any pets?
I don’t have any gum.
Here are any clothes.

 

8. Usa bien el sujeto “People”.

A diferencia de cómo se usa “gente” en español, en inglés se conjuga “people” como cualquier otro sujeto plural. Por ejemplo, “Those people ARE loud. Many people LIVE far away from hospitals.”

9. Ubica bien los adjetivos y adverbios.

Adjetivos como información extra: Cuando describimos un objeto, el adjetivo precede la cosa descrita.
Por ejemplo, “She lives in a big city.” Describimos la ciudad precediéndola con el adjetivo grande: big city. Si queremos usar varios adjetivos, se listan antes del objeto, separados con comas.

Por ejemplo, “For years he worked in a small, cold, dark, basement.” Los adjetivos “small,” “cold,” y “dark,” describen el objeto “basement.”

Nota que las oraciones siguen siendo completas sin los adjetivos: “She lives in a city,” y “He worked in a basement.” Los adjetivos solo agregan información extra.

Adjetivos y verbos que describen cómo algo es: Esto debe ser fácil porque es igual en español. Cuando queremos describir cómo algo es, parece, luce, etc. el adjetivo sigue el verbo.

Por ejemplo, “This building is old.” ¿Cómo es el edificio? Es antiguo. “This man is sick.” ¿Cómo está el hombre? Está enfermo. “She looks beautiful.” ¿Cómo luce? Hermosa. El adjetivo sigue estos verbos.

Nota que en estos casos las oraciones no son completas si omitimos los adjetivos. “This building is,” “This man is” y “She looks” no son oraciones completas.

Adverbios:

Los adverbios modifican los verbos, o sea, describen cómo se realizan acciones. En general, aunque no siempre, terminan en “ly.” Se ubican después del verbo que modifican.
Por ejemplo, “She drank her coffee slowly.” ¿Cómo tomó su café? Lentamente.

Para practicar usando adverbios o adjetivos, pulsa aquí.

10. Usa bien los comparativos.

Es correcto calificar un adjetivo (que describe una cosa) o adverbio (que describe una acción) con “more” o “less” cuando el adjetivo o adverbio tiene 3 o más sílabos.

Por ejemplo, “Her class is interesting,” se vuelve en “Her class is more interesting than his class,” porque “interesting” tiene 4 sílabos (int-er-est-ing).

No obstante, no es correcto decir “My brother is more strong than me,” porque “strong” solo tiene un sílabo. Cuando un adjetivo o adverbio tiene 1 o 2 sílabos se debe agregar “er” al final: “My brother is stronger than me.”

Hay pocas excepciones, pero son algunos de los adjetivos y adverbios más comunes entonces estúdialas: good/well, bad, much, less, far. Practica con este ejercicio.

11. Usa bien los superlativos.

Semejante a cuando comparamos dos sujetos u objetos, cómo decimos que algo es el más alto, inteligente, bello, etc. de todos depende de cuantos sílabos tiene el adjetivo o adverbio. Si tiene sólo un sílabo agregamos “est” al final para formar el superlativo.

“Él es el más alto,” se diría cómo “He is the tallest.” (“Tall” cambia a “tallest”). Si tiene uno o dos sílabos y termina con “y”, la “y” se convierte en “i” y se agrega “est” al final.

Por ejemplo, “Es la más gruñona,” se diría “She is the grumpiest.” (“Grump-y” se transforma en “grump-i-est”). Cualquier adjetivo o adverbio que tiene dos sílabos y no termina en “y” o que tiene más que dos sílabos se modifica precediéndolo con “most” o “least.”

Por ejemplo, si se quiere decir “Es la que menos ayuda,” se diría “She is the least helpful.” Para practicar pulsa aquí.

12. Usa bien la palabra “so”.

Puede significar “tan” (“Es tan fuerte que levantó la heladera sin ayuda,” – “She is so strong [that] she lifted the refrigerator without help,”); puede significar “entonces,” (“Entonces, le pague,” – “So, I paid him,”); o puede significar “para que” (“Trabaja para que su hija pueda estudiar,” – “He works so [that] his daughter can study.”)

Lee más sobre cómo usar la palabra “so” en la explicación de gramática en esta lección.

13. Usa bien los pronombres posesivos, especialmente HIS/HER (Su).

Recuerda que en inglés el pronombre no cambia con el número de las cosas poseídas, o sea, no hay una forma plural. Si hablamos de “mi computadora o mis pantalones” siempre vamos a decir “My” – “my computer” y “my pants.”

Cuando hablamos de alguien en la tercera persona también hay que poner atención en el género del dueño del objeto.

No puedo contar todas las veces que mis alumnos han respondido a preguntas como “Esta mochila es de tu hermano?” con “Yes, it’s her backpack.” No, “It’s his backpack.” El dueño (el hermano) es un varón. La mayoría de los objetos en inglés no tienen género, pero aun en el caso de los que sí (objetos animados, como “husband, wife, uncle, aunt,”) el género del objeto no importa.

Lo que importa es el género del dueño del objeto.

Pronombres Posesivos Singulares (Singular Possesive Pronouns)

EnglishEspañol
MyMi/Mis
YourTu/Tus
HisSu/Sus (de él)
Her
Su/Sus (de ella)

Pronombres Posesivos Plurales (Plural Possesive Pronouns)

EnglishEspañol
Our
Nuestro/Nuestros
YourSu/Sus
Their
Su/Sus

 

14. Forma bien el posesivo con el apóstrofe.

Al aprender inglés, los hispanohablantes suelen traducir directamente de español, con frases como “This is the backpack of Simon”. Aunque se suele entender, la forma correcta y común de decirlo sería “This is Simon’s backpack”. Se forma el posesivo (de alguien o algo) agregando apóstrofe+s al final. Lee más sobre el posesivo aquí y practica con ejercicios aquí.

15. Comprende cuándo omitir los artículos (generalizaciones).

Cuando se hablan en términos generales se suele omitir los artículos. Por ejemplo, cuando en español se diría “el agua es una bebida sana,” en inglés se diría “Water is a healthy drink,” porque se habla del agua en general, no el agua en esta botella o aquella agua en ese río (o sea, agua específica). “Típicamente los niños quieren jugar a los videojuegos antes de hacer la tarea,” se diría “Typically, children want to play video games before doing homework.”

No es incorrecto decir “the children” o “their homework,” pero en ese entonces estarías refiriendo a algunos niños en particular y su tarea. Ya no se trata de niños en general. Para una explicación más profunda sobre cómo usar los determinantes en inglés, haz click aquí.

No es incorrecto decir “the children” o “their homework,” pero en ese entonces estarías refiriendo a algunos niños en particular y su tarea. Ya no se trata de niños en general. Para una explicación más profunda sobre cómo usar los determinantes en inglés, haz click aquí.

16. Sabe cuándo omitir los artículos con los destinos work, school, y home.

Aunque si se dice “Voy al supermercado, al banco, y a la ferretería” como “I’m going to the store (supermarket), the bank and the hardware store,” no siempre se puede traducir “Voy al trabajo, o a la escuela,” como “I’m going to the work or to the school.”

Semejante a como en español se dice “Voy a casa” y no “voy a la casa,” en inglés se dice “I’m going to school,” cuando se habla de la actividad normal. “I’m going to the school,” sería algo normal de la boca de un padre que busca su hijo ahí, pero no de alguien que atiende la escuela regularmente como alumno.No se dice “I’m going to the work,” sino “I’m going to work,” trate de la actividad o el lugar.

No se dice “I’m going to the work,” sino “I’m going to work,” trate de la actividad o el lugar.

17. Usa el presente perfecto.

En teoría el presente perfecto (también conocido como el pretérito perfecto compuesto) se usa del mismo modo en el inglés como en el español.

Sin embargo, mi experiencia ha sido que los hispanohablantes en realidad eluden usar esta formación gramatical, reemplazando preguntas como “¿Has visitado Canadá?” con “¿Estuviste alguna vez en Canadá?” o “¿Conoces Canadá?”En inglés se debe usar el presente perfecto porque no es lo mismo decir “Have you eaten sushi?” como “Did you eat sushi?” Para aprender más sobre cómo usar el pretérito perfecto compuesto, haz click aquí.

En inglés se debe usar el presente perfecto porque no es lo mismo decir “Have you eaten sushi?” como “Did you eat sushi?” Para aprender más sobre cómo usar el pretérito perfecto compuesto, haz click aquí.

18. Forma un plan de estudio.

Uno que quiere aprender inglés puede progresar mucho sin disponer de horas y horas de tiempo libre, siempre que se trate de un hábito regular y que no pase la mitad de su tiempo tratando de decidir qué estudiar.

Intenta organizar un plan de estudio para la semana o mes que viene, eligiendo qué ejercicios vas a completar cada día. Considera consultando con un maestro particular para decidir en qué debes enfocar para seguir progresando. Con el internet, no falta material de estudio, pero puede ser difícil saber dónde arrancar.

19. Escucha audiolibros.

Cada día hay más audiolibros para descargar y escuchar en tu celular o computadora. Para escuchar las últimas obras publicadas puede ser necesario comprarlas en Audible.com o Audiobook.com, pero se pueden descargar miles de audiolibros gratis en iTunes, Scrible, y LibriVox.

20. Escucha podcasts.

Si aún no estás familiarizado con el concepto del podcast, es básicamente tu programa de radio favorito pero descargado en tu computadora o celular para escuchar a tu conveniencia.

Existen podcasts con el objetivo preciso de enseñar inglés, pero más que esos recomiendo escuchar algunos de los excelentes programas de cultura estadounidense como This American Life y Story Corps. The Moth presenta los mejores cuentos de concursos de oración.

Radiolab suele indagar sobre los dilemas sociales e interrogativas que resultan del progreso de la ciencia. Los fanáticos de los policiales tienden a disfrutar Serial (que indaga sobre los hechos de un homicidio y la cuestionable condena del acusado) y quizá le interesen a los estudiantes de la ley More Perfect u Opening Arguments.

También hay miles de podcasts sobre casi todo tema, desde las últimas noticias, a cómo elegir un perro, a la historia de métodos fallidos de curar a la gente. Hay podcasts para todo gusto. No obstante, la gran mayoría de estos son programas diseñados para una audiencia ya fluente en el idioma, entonces si te cuesta seguirlos, no te frustres.

21. Sobre todo, practica escribiendo y hablando en inglés.

Hace falta memorizar palabras, leer, y escuchar para tener las piezas básicas para comenzar a comunicar, pero no por eso tienes que esperar para comenzar a producir en el idioma. Desde el primer día que empiezas a aprender inglés, debes esforzarte para usarlo.

Apenas que puedas formar las oraciones más simples, hazlo. La mejor forma de descubrir qué palabras jamás recuerdas o qué formaciones gramaticales siempre te causan problemas es a través de su uso.

Escribir es una buena manera de practicar sin el estrés del desempeño inmediato; te da el tiempo para pensar y buscar las respuestas a las preguntas que surgen mientras escribes.

No obstante, es importante acostumbrarte a pensar sobre la marcha. Y con el internet ya todos tenemos acceso a alguien con quien practicar, sea a través de un sitio de intercambio de idioma, o con un maestro particular.

Buena suerte!

Sobre la autora: Rae Hill es nativa de California. Aprendió a hablar español en Buenos Aires, Argentina, donde estudió relaciones internacionales. Aunque ya trabaja principalmente en el campo judicial, no puede dejar de llenar su tiempo libre dando clases particulares. Ya tiene más de una década enseñado inglés a extranjeros.